Introducción
El crowdfunding no es solo una forma de recaudar dinero, sino también un proceso de aprendizaje y comunidad. Así lo vivieron Ñaño y Basi en “El Viaje”, un proyecto creativo que nació de la necesidad de contar una historia personal y que terminó convirtiéndose en una experiencia colectiva.
Ñaño: “Al principio dudábamos, no sabíamos si la gente iba a confiar en nosotros. Pero descubrimos que no era solo dinero, era compartir un camino.”
¿Por qué crowdfunding para “El Viaje”?
La decisión de apostar por el crowdfunding surgió de la necesidad de mantener el control creativo y conectar directamente con la audiencia.
Basi: “‘El Viaje’ era algo muy íntimo. Si íbamos a sacarlo adelante, tenía que ser de la mano de la gente que realmente creyera en la historia.”
El reto de la primera campaña
Para Ñaño y Basi, el mayor obstáculo fue exponerse y perder el miedo a pedir apoyo.
Ñaño: “Lo más difícil fue atrevernos a contar que necesitábamos ayuda. Pero cuando lo hicimos, la respuesta fue inmediata.”
Basi: “Aprendí que la vulnerabilidad es una fuerza. La gente se conectó con nuestra sinceridad.”
Recompensas que crearon comunidad
El diseño de recompensas fue clave: no se trataba solo de dar un producto, sino de ofrecer experiencias y agradecimientos que conectaran emocionalmente con los aportantes.
Basi: “Desde agradecimientos personalizados hasta material exclusivo del proceso… lo más importante era que sintieran que estaban dentro del viaje con nosotros.”
Ñaño: “Cada persona que aportó, por pequeña que fuera su contribución, se volvió parte de la historia.”
Consejos de Ñaño y Basi para otros artistas
De su experiencia, surgieron aprendizajes que hoy comparten con quienes quieran lanzarse al crowdfunding:
- Confía en tu historia.
Ñaño: “No necesitas adornarla demasiado, la gente apoya lo que siente verdadero.” - Haz de las recompensas un puente.
Basi: “No pienses en productos, piensa en experiencias que te acerquen a tu comunidad.” - Pierde el miedo.
Ñaño: “El crowdfunding no es pedir, es invitar.”
Conclusión
La experiencia de Ñaño y Basi con “El Viaje” demuestra que el crowdfunding no es solo una herramienta financiera, sino una forma de crear comunidad, compartir procesos y fortalecer vínculos.
Basi: “Lo más valioso no fue el dinero recaudado, sino descubrir que había gente que quería caminar con nosotros.”
📺 ¿Quieres escuchar la conversación completa entre Ñaño y Basi sobre “El Viaje”?
📝 ¿Quieres aprender más sobre cómo lanzar tu propio proyecto?
👉 Lee nuestro artículo: Crowdfunding para cineastas: la experiencia de Francisco Paredes Bassi al financiar su cortometraje – Crowdfunding InCresc
Escribe una respuesta o un comentario
You should Regístrate account to post comment.
or