Introducción
En el mundo del cómic independiente, lograr que un proyecto llegue a las manos de los lectores no es tarea sencilla. Sin el respaldo de grandes editoriales, muchos artistas dependen de su creatividad, constancia y conexión directa con el público.
Sergio Carrera, historietista argentino, es un ejemplo inspirador: ha llevado adelante 9 campañas de crowdfunding exitosas para financiar sus cómics y proyectos artísticos, conectando con lectores de distintas partes del mundo. En esta entrevista con Luis Fernando Moncada, CEO de InCresc, comparte su experiencia, aprendizajes y estrategias para mantenerse vigente en un mercado cambiante.
Un camino forjado en la autogestión
Sergio comenzó su carrera colaborando con editoriales, pero con el tiempo descubrió que el crowdfunding le permitía algo que el circuito tradicional no siempre ofrece: control total sobre su obra y relación directa con sus lectores.
Luis Fernando Moncada: “Sergio, ¿cuántas campañas has hecho hasta ahora?”
Sergio Carrera: “En total, nueve campañas. Algunas con cómics, otras con ilustración, pero siempre con la idea de llevar el proyecto directamente a la gente.”
La importancia de la constancia
Para Sergio, la clave no es hacer una campaña y desaparecer, sino mantener una presencia constante en redes y seguir en contacto con la comunidad incluso entre proyectos.
Sergio Carrera: “No es solo publicar cuando estás vendiendo. Hay que estar, contar lo que uno hace, compartir el proceso. La gente siente que te acompaña.”
Elegir la plataforma adecuada
En sus campañas ha usado plataformas como Kickstarter y otras alternativas, siempre evaluando el alcance y las facilidades de cobro según el país. Explica que cada plataforma tiene sus pros y contras y que es fundamental conocerlas antes de lanzarse.
Conocer a tu público
Uno de los puntos más fuertes de Sergio es escuchar a su comunidad. En la entrevista cuenta cómo el feedback de los lectores influye en el formato, las recompensas y hasta en las historias.
Luis Fernando Moncada: “¿Cómo decides qué recompensas ofrecer?”
Sergio Carrera: “Pregunto mucho. Antes de definir la campaña, consulto a quienes me han apoyado antes. Eso te evita hacer cosas que después no funcionan.”
Resultados que hablan
Las 9 campañas de Sergio han sido exitosas, algunas superando las metas previstas. Más allá del dinero recaudado, destaca el valor de construir un público fiel que espera su próximo trabajo.
Sergio Carrera: “El crowdfunding no es solo plata. Es la prueba de que hay gente esperando lo que hacés. Y eso te da fuerza para seguir.”
Consejos de Sergio Carrera para otros creadores
- Sé constante: publica contenido aunque no estés en campaña.
- Escucha a tu comunidad: adapta tu proyecto a lo que tu público valora.
- Estudia las plataformas: entiende sus comisiones, alcances y requisitos.
- Crea recompensas atractivas: que sean relevantes y viables de entregar.
Conclusión
La historia de Sergio Carrera demuestra que el éxito en el crowdfunding para cómics no es cuestión de suerte, sino de constancia, conexión y estrategia. Con nueve campañas en su haber, ha construido una comunidad que lo respalda y un modelo sostenible para su carrera.
🎞️ Si quieres ver la entrevista completa puedes hacerlo aquí:
💡 Si tienes un proyecto creativo y quieres aprender cómo financiarlo con tu comunidad, contáctanos y te ayudaremos a organizar una campaña exitosa.
Escribe una respuesta o un comentario
You should Regístrate account to post comment.
or