Introducción
Muchos desarrolladores independientes sueñan con lanzar su propio videojuego, pero se enfrentan a grandes obstáculos: falta de presupuesto, escasa visibilidad y la ausencia de una comunidad sólida. Sin embargo, los creadores de “Malasombra” demostraron que hay otro camino.
Con una campaña en Kickstarter cuidadosamente planificada, lograron recaudar el 100% de su meta en tan solo 8 horas. ¿Cómo lo consiguieron? Con cinco años de trabajo, una estrategia de marketing de guerrilla y el poder de una comunidad retro apasionada. En este artículo te contamos cómo lo hicieron y qué puedes aprender de su experiencia.
¿Por qué decidieron financiar “Malasombra” con crowdfunding?
Un proyecto nacido del hobby y la pasión
“Pensábamos que iba a ser un proyecto de dos años… y ha sido cinco años. Ha sido agotador.”
– Javier García Navarro
El videojuego “Malasombra” fue desarrollado durante cinco años como una actividad secundaria por parte de un grupo de amigos amantes de los videojuegos retro. No contaban con grandes recursos ni una disquera (en este caso, publisher), pero sí con algo invaluable: amor por lo que hacían.
La estrategia detrás del éxito en Kickstarter
Guardar contenido exclusivo durante años
“Nos hemos estado guardando muchas novedades del proyecto… como la portada del videojuego que estaba lista desde 2020.”
– Rafael Castillo
Evitaron quemar su proyecto revelando demasiado durante el desarrollo. Cuando llegó el momento de lanzar la campaña, concentraron todo su contenido en un mes clave para causar el mayor impacto posible.
Influencers seleccionados estratégicamente
“El 50% de las ventas son en Estados Unidos… y eso es gracias a los influencers americanos que aceptaron hablar del juego.”
– Javier García Navarro
Eligieron cuidadosamente a youtubers e influencers retro estadounidenses, a quienes enviaron prototipos físicos del juego. Esto generó una bola de nieve de visibilidad en redes y medios especializados.
Recompensas claras y bien diseñadas
“Las hicimos sencillas. Digital, cartucho y una edición especial. Nada de encaje de bolillos.”
– Javier García Navarro
Las recompensas fueron claras, visualmente atractivas y fáciles de entender. El equipo evitó complicaciones y se enfocó en la claridad para no perder a sus posibles patrocinadores.
Resultados concretos de la campaña
Meta alcanzada en 8 horas y más de 600 unidades vendidas
“Hemos multiplicado por tres nuestras ventas físicas anteriores. De 200 a 600 unidades.”
– Javier García Navarro
Además de cuadruplicar la meta en pocos días, lograron consolidarse como un referente en el mundo del desarrollo retro.
Tasa de conversión sorprendente
“Conseguimos unos 450 leads en la precampaña, y una conversión de 30-40%.”
– Rafael Castillo
El equipo detrás de Malasombra no solo logró alcanzar su meta inicial de 10.000 euros en 8 horas. La campaña de crowdfunding en Kickstarter cerró con un resultado impresionante: 70.400 euros recaudados gracias al apoyo de 1.164 patrocinadores.
Este hito demostró que una propuesta auténtica, bien comunicada y respaldada por una comunidad apasionada puede romper cualquier expectativa.
Lecciones de 5 años de trabajo
Sin recursos, pero con constancia
“Lo hicimos todo con lo que teníamos. Cartuchos, material visual, contenido… sin presupuesto.”
– Rafael Castillo
Recurrieron al marketing de guerrilla: presentaciones en ferias, artículos en prensa y desarrollo visual propio. No invirtieron en publicidad pagada.
La importancia de poner límites
“Tener un deadline es lo mejor. Si no, sigues mejorando eternamente.”
– Javier García Navarro
A pesar de que el proyecto era un hobby, se autoimpusieron fechas límite para terminarlo, lo cual fue clave para no estancarse.
Consejos para otros creadores de videojuegos
Empieza con un buen producto, no con la recaudación
“Tener el foco puesto en hacer un buen producto. Si es bueno, la calidad se percibe.”
– Rafael Castillo
Más que obsesionarse con el dinero, aconsejan enfocarse en construir un videojuego valioso, único y que emocione al público.
Define tu público y tu factor diferencial
“Tu juego debe tener algo especial. Nosotros elegimos el nicho del retro.”
– Rafael Castillo
En un mercado saturado, destacar es difícil. Su consejo: busca una propuesta clara, emocional y diferente.
Conclusión
“Malasombra” no es solo un videojuego, es una historia de perseverancia. Sus creadores demostraron que es posible lanzar un producto exitoso sin publisher, sin inversión en publicidad y sin sacrificar la independencia creativa.
Si tienes un proyecto creativo, no necesitas esperar a que alguien te dé permiso. Tal como lo hicieron Javier y Rafael, puedes usar el crowdfunding para validar, lanzar y escalar tu idea con la ayuda de tu comunidad.
¿Tienes un proyecto creativo?
📬 Escríbenos y te ayudamos a organizar tu campaña de crowdfunding para que sea exitosa.
¿Quieres ver la entrevista completa con Malasombra?
📺 https://www.youtube.com/watch?v=ulhGu7PQPns
👉 Lee también:
Cómo Germán Doin revolucionó el cine educativo con ‘La Educación Prohibida’ y 700 coproductores
Escribe una respuesta o un comentario
You should Regístrate account to post comment.
or