Cuando escuchamos la palabra crowdfunding, muchas personas piensan en algo complicado, lejano o reservado para inventores de tecnología. Pero la verdad es que el crowdfunding por recompensas puede ser una herramienta profundamente poderosa para lanzar comunidades, programas digitales, productos, libros, música… y sí, también para acompañar a mujeres que quieren crecer en ventas y romper bloqueos emocionales.
Te explico por qué no se trata sólo de pedir dinero, sino de crear un movimiento con tu gente, una comunidad vibrante y activa que se involucra desde el día uno.
¿Qué es exactamente el crowdfunding?
El crowdfunding es una forma de financiamiento colectivo. Es decir, tú presentas una idea o proyecto, cuentas tu historia, diseñas una propuesta de valor clara, y personas interesadas te apoyan económicamente a cambio de recompensas. Pero lo más valioso no es sólo el dinero.
Con crowdfunding no sólo financias, sino que llevas a tu comunidad al siguiente nivel. ¿Cómo?
1. Conviertes a tu comunidad en superfans
Cuando alguien te apoya en una campaña de crowdfunding, no lo hace como quien compra algo en una tienda online. Lo hace porque cree en ti, en tu visión y en lo que quieres lograr.
No solo está comprando tu programa, está diciéndote: “Quiero que esto exista en el mundo y quiero ser parte de que eso pase”. Esa conexión es profunda. Se sienten parte del proceso. Eso genera lealtad, emoción, participación activa y comunidad real.
2. Valida tu idea antes de invertir a ciegas
Antes de construir tu programa, montar una plataforma o lanzar todo, puedes usar el crowdfunding para saber si hay realmente personas interesadas. Si 30, 50 o 100 personas te dicen “¡Sí! ¡Yo quiero esto!”, no sólo recaudas dinero, sino que validas tu idea rápido, barato y con el dinero de otros.
Y si no funciona como esperabas, te ahorras tiempo, frustración y recursos.
3. Obtienes exposición y posicionamiento
Una campaña bien comunicada te da visibilidad. Porque no estás vendiendo algo terminado, estás contando una historia en tiempo real: “Estoy lanzando esto, ¿te unes a hacerlo posible?” Ese relato conecta, genera conversación, interés en medios, aliados, menciones en redes…
El crowdfunding se convierte en una excusa perfecta para darte a conocer con propósito y sin vergüenza.
4. No necesitas inversionistas, préstamos ni endeudarte
La campaña se basa en preventas. Es decir, personas te compran antes de que hayas terminado tu programa. Eso te permite construir con tranquilidad, sabiendo que hay demanda, que no estás sola, y que tu comunidad está apostando por ti.
¿Cómo podría funcionar en tu caso?
Imagina esto:
Lanzar una campaña que diga algo como:
«Estoy construyendo una comunidad para mujeres que ya han criado a sus hijos y ahora quieren florecer en ventas, derribar creencias limitantes y crecer juntas con herramientas como la terapia soma. ¿Quieres ser parte desde el principio?»
Ofreces recompensas como:
Acceso anticipado a la comunidad
Talleres en vivo contigo
Material exclusivo
Sesiones privadas o grupales
Mención como fundadoras del proyecto
Y con eso no solo recibes apoyo económico, sino validación, visibilidad, participación y energía colectiva.
Cierro con esto:
Si alguna vez sentiste que necesitabas una señal para lanzarte con tu proyecto… esto podría ser. El crowdfunding no es para todo el mundo, pero para personas como tú, que ya tienen una visión clara y un deseo real de transformar la vida de otras mujeres, puede ser el vehículo perfecto para comenzar con fuerza y con comunidad.
Y si te interesa saber más, feliz de explicarte con ejemplos, ideas y casos de éxito reales que te inspiren.
¿Te suena emocionante pero no sabes si tu proyecto es adecuado para crowdfunding?
Agenda una sesión gratuita de 15 minutos con nuestro equipo y exploramos juntos si esta herramienta puede ayudarte a lanzar, validar y financiar tu idea con el apoyo de tu comunidad.
Haz clic aquí para agendar tu llamada
lmoncada@incresc.com
No pierdes nada. Y podrías ganar el impulso que tu proyecto necesita para despegar con fuerza.
Escribe una respuesta o un comentario
You should Regístrate account to post comment.
or