Introducción
Una campaña de crowdfunding no se trata solo de pedir apoyo: se trata de ofrecer algo valioso a cambio. El ilustrador Fran Mariscal, que financió dos libros de arte a través de Verkami, aprendió que las recompensas son la clave para motivar a la gente y lograr que el proyecto se sostenga.
💬 “Lo importante es que las recompensas tengan sentido… que aporten valor y no se conviertan en un problema.” – Fran Mariscal
🎯 Evitar recompensas que complican más de lo que aportan
En su experiencia, hay ciertas recompensas que parecen atractivas pero resultan problemáticas en la práctica: pósters grandes, tazas o camisetas, que aumentan los costos de producción y logística.
💬 “Poner pósters o camisetas al final complica mucho… no tiene sentido si no puedes gestionarlo bien.”
🎯 El poder de lo exclusivo y limitado
Lo que realmente funciona son las recompensas exclusivas y con límite: ilustraciones originales, dibujos numerados, postales firmadas. Ese tipo de detalle genera un vínculo único con los mecenas y una sensación de pertenencia.
💬 “Lo que más éxito tuvo fueron los originales… la gente quiere algo único, algo que nadie más va a tener.”
🎯 Precios accesibles y justos
Otro aprendizaje fue fijar precios realistas: en su primera campaña, los libros costaban 15 €, mientras que en la segunda subieron a 22 € debido a un mayor costo de producción. El objetivo nunca fue enriquecerse, sino hacer que las recompensas fueran alcanzables.
💬 “La idea era que los precios fueran justos… que cualquiera pudiera acceder al libro.”
🎯 Un buen gancho visual: mockups y portadas
Fran también descubrió la importancia del gancho visual. Desde la portada del libro hasta los mockups de cómo se verían las recompensas, cada detalle ayudaba a que la gente se ilusionara con lo que estaba apoyando.
💬 “Tener un buen mockup es fundamental, porque la gente necesita ver lo que va a recibir.”
🎯 Mantener viva la campaña con sorpresas
No basta con lanzar una campaña y esperar: hay que nutrirla. Fran incorporó actualizaciones, recompensas limitadas y sorpresas a lo largo del proceso, para mantener el interés de los mecenas y atraer nuevos apoyos.
💬 “Durante la campaña liberé recompensas limitadas… eso hacía que la gente se animara más rápido.”
Conclusión
Las recompensas son mucho más que un incentivo: son el corazón de una campaña de crowdfunding. La experiencia de Fran Mariscal lo confirma. Recompensas simples, exclusivas, bien diseñadas y accesibles no solo garantizan el éxito económico, sino también un lazo emocional duradero con la comunidad.
💬 “El crowdfunding me enseñó que menos es más: no hace falta dar mil cosas, sino dar lo que tiene valor.” – Fran Mariscal
📺 ¿Quieres ver la entrevista completa con Fran Mariscal?
📝 ¿Quieres más consejos sobre recompensas en crowdfunding?
👉 Lee nuestro artículo: Del miedo a la confianza: la transformación de Francisco Paredes Bassi a través del crowdfunding – Crowdfunding InCresc
Escribe una respuesta o un comentario
You should or Regístrate account to post comment.