Introducción
El crowdfunding no es solo un mecanismo de financiamiento, también es un puente cultural. El bajista colombiano Carlos Pino, radicado en Nueva York, lo vivió de primera mano con Between the Basses, un proyecto que lo unió a Dana, pianista y contrabajista de Tel Aviv.
A través de una campaña digital lograron recaudar más de $10,000 en 2024, conectando comunidades en diferentes países y demostrando que la música puede trascender fronteras cuando se combina con perseverancia y estrategia.
💬 Carlos Pino: “Fue muy bonito porque yo nunca pensé que íbamos a llegar a $10,000, y llegamos a $10,200.”
🎯 La unión de dos mundos: Colombia y Tel Aviv
La historia de esta campaña comenzó con la conexión entre dos artistas que compartían no solo la pasión por el contrabajo, sino también el deseo de hacer algo diferente.
💬 “Dana es de Tel Aviv, yo soy de Colombia, y nos encontramos en Nueva York. Esa mezcla fue muy especial para el proyecto.” – Carlos Pino
🎯 Un reto en Nueva York: pedir apoyo
Aunque el talento estaba claro, pedir apoyo fue un desafío emocional.
💬 “Al principio se siente raro, uno piensa: ‘¿cómo le voy a escribir a la gente para que me dé dinero?’ Pero entendí que no era pedir, era invitar a ser parte de algo.” – Carlos Pino
🎯 Estrategia: insistencia uno a uno
El éxito de la campaña no se debió solo a la música, sino al esfuerzo personal de insistir con cada contacto.
💬 “Hice una lista de 500 personas. A cada uno le escribí, y si no respondían, volvía y les escribía. Esa insistencia fue lo que nos llevó a cumplir la meta.” – Carlos Pino
Recompensas y comunidad global
Las recompensas fueron un puente con quienes aportaron. No se trataba solo de productos, sino de gestos significativos que conectaban emocionalmente.
💬 “Ofrecimos desde agradecimientos hasta conciertos privados en línea. La gente lo valoró mucho porque sentía que estaba dentro del proyecto.” – Carlos Pino
Aprendizajes de una campaña intercultural
De esta experiencia, Carlos resalta tres lecciones clave:
- La importancia de perder el miedo a pedir apoyo.
- La constancia diaria como motor de la campaña.
- La fuerza de la comunidad internacional que se crea alrededor de un proyecto sincero.
💬 “Me di cuenta de que la gente quiere ayudar, solo hay que saber cómo contar la historia.” – Carlos Pino
Conclusión
La campaña de Between the Basses no fue solo un triunfo financiero: fue un ejercicio de unión cultural. Desde Nueva York, Carlos Pino logró conectar a Colombia, Israel y Estados Unidos a través del crowdfunding, mostrando que la música puede cruzar fronteras cuando se construye desde la confianza y la comunidad.
💬 “Lo más bonito fue ver cómo personas de lugares tan distintos se unieron para apoyarnos.” – Carlos Pino
📺 ¿Quieres ver la entrevista completa con Carlos Pino?
📝 ¿Quieres conocer estrategias para tu propia campaña?
👉 Lee nuestro artículo: Cómo la comunidad latina apoyó a Carlos Pino en su campaña de crowdfunding en Nueva York – Crowdfunding InCresc
Escribe una respuesta o un comentario
You should Regístrate account to post comment.
or