Introducción
El crowdfunding no solo financia proyectos: también transforma a quienes los lideran. Así lo vivió Carlos Franco con Ruinas Circulares, una obra teatral transmedia que nació como un sueño artístico y terminó convirtiéndose en una escuela de producción.
Durante la campaña y la puesta en marcha, Carlos enfrentó miedos, asumió responsabilidades y aprendió a cuidar de un equipo grande. Lo que empezó como un proyecto literario inspirado en Borges terminó siendo una experiencia humana y profesional profunda.
🎯 El miedo al dinero
Uno de los grandes retos fue enfrentarse a presupuestos y nóminas más grandes de lo habitual.
💬 “El dinero asusta… yo nunca había manejado una nómina así tan grande… el asegurar el pago de todos es importantísimo.”
🎯 Asumir el rol de productor
Carlos reconoce que nunca se sintió cómodo con la producción, pero el crowdfunding lo obligó a incorporar esa faceta en su carrera.
💬 “Yo no me gusta producir… pero ya tengo que asumirlo como parte de mi profesión.”
🎯 Cuidar al equipo
Más allá del dinero, Carlos descubrió que producir también significaba crear condiciones dignas para quienes lo acompañaban.
💬 “El equipo es prioridad… transporte, comidas, asegurar que todos estuvieran bien. Eso fue parte del aprendizaje.”
🎯 Una validación para el trabajo local
La campaña no solo financió la obra: también validó la importancia de su trabajo artístico en el ámbito local, lo que abrió nuevas puertas.
💬 “La campaña me ayudó a devolver algo a la comunidad y a valorar lo que estábamos creando desde acá.”
Conclusión
La experiencia de Ruinas Circulares transformó a Carlos Franco en más de un sentido. Dejó de ser solo artista para convertirse también en productor, gestor y líder de un equipo. Aprendió a enfrentar el miedo al dinero, a organizar una nómina y a priorizar a las personas.
💬 “Fue duro, pero ahora sé que producir también es parte de ser artista.”
📺 ¿Quieres ver la entrevista completa con Carlos Franco?
📝 ¿Quieres leer más sobre la transformación que viven los artistas al producir?
👉 Lee nuestro artículo: De Colombia a Nueva York: la campaña de crowdfunding con la que Carlos Pino unió dos continentes – Crowdfunding InCresc
Escribe una respuesta o un comentario
You should or Regístrate account to post comment.