Introducción
Muchos músicos independientes sueñan con grabar un álbum profesional, pero se topan con el obstáculo más común: el financiamiento. Marta Gómez, reconocida cantautora con más de 25 discos, encontró en el crowdfunding no solo una herramienta de recaudación, sino una forma de conectar profundamente con su comunidad. En esta entrevista con Luis Fernando Moncada, CEO de InCresc, Marta revela cómo logró financiar tres álbumes musicales sin depender de disqueras, sin pedir préstamos y sin comprometer su libertad artística.
Validar una carrera artística sin una disquera: ¿cómo lo logró Marta Gómez?
“Nunca toqué la puerta de una disquera. Tampoco me la tocaron” – Marta Gómez
Aunque muchos piensan que Marta eligió el camino independiente, ella lo aclara con honestidad:
“Nunca jamás ha tocado mi puerta nadie… me gustaría decirte que tocaron y dije que no, pero no fue así” – Marta Gómez
La realidad de la industria hizo que su camino se forjara desde la autogestión, pero eso también le dio algo invaluable: libertad.
Cómo organizó su primera campaña de crowdfunding
De la duda al compromiso total
Al inicio, Marta no estaba convencida del crowdfunding:
“Al principio no quería… yo decía, ¿por qué voy a pedir dinero si yo puedo pagarlo con mis ahorros o pedirle a mis tías?” – Marta Gómez
Fue Julio Cerna, su mánager, quien la hizo cambiar de perspectiva:
“Él me dijo: imagínate que Pedro Guerra te diga que si le das un adelanto, te compone una canción a mano… ¿no lo harías?” – Marta Gómez
Así nació su primera campaña, pensada no como una petición de dinero, sino como una invitación a formar parte del proceso.
Recompensas memorables: conexión real con los fans
Una de las recompensas más llamativas fue una cena con Marta:
“Yo decía: ¿quién va a ser el loco que va a comprar esta recompensa? Y una persona en Colombia la compró. Me fui a su casa, cociné, y él me dijo: ‘pensaba comprarme un iPhone nuevo, pero preferí esto’” – Marta Gómez
Esa experiencia la marcó profundamente y reafirmó su compromiso con una comunidad que valora más que solo la música: la cercanía.
Resultados concretos y aprendizajes clave
Campañas exitosas con metas realistas
Marta recaudó más de $35.000 a lo largo de tres campañas. Ella lo atribuye a su conexión con la audiencia y a no poner metas irreales:
“Yo no lo voy a dejar de hacer si no llego a la meta. Pero si Juan Andrés Ospina necesita 30.000 para una Big Band, pues se entrega… Yo soy más de: si llego bien, si no, también lo grabo en casa” – Marta Gómez
La importancia de la comunidad
“Ponerse en el zapato del fan es la definición de empatía. Yo tengo una canción para Silvio y otra para Juan Luis Guerra… por si algún día me lo permiten” – Marta Gómez
Marta construyó una comunidad auténtica, desde los conciertos en la calle hasta los canales de difusión de hoy:
“Yo mandaba cartas físicas cada mes a quienes nos dejaban su dirección postal en un papelito al lado de la guitarra” – Marta Gómez
Ahora, con ayuda de su equipo, gestiona redes sociales con una estrategia clara y cercana:
“No puedes aparecer una vez al año a decir ‘hola, denme plata para mi disco’. Hay que dar valor todo el año” – Marta Gómez
Consejos para artistas que quieren lanzar su campaña de crowdfunding
1. Define metas realistas y planifica bien los tiempos
“Es feo decir que el disco sale en diciembre y no entregarlo hasta julio. La comunicación lo es todo” – Marta Gómez
2. Crea recompensas únicas, pero manejables
“Una canción escrita a mano solo para ti. Eso es impagable. Pero no prometas 200 cafés si no puedes cumplirlos” – Marta Gómez
3. No subestimes la logística
“El correo nos devuelve el 20% de los discos. ¡Es carísimo! A veces los llevo yo misma a los conciertos” – Marta Gómez
4. Usa las redes sociales como aliadas, no como obligación
“Me gusta mostrar mi hijo, lo que cocino, lo que leo. Eso conecta. Pero si no te nace, al menos responde los mensajes” – Marta Gómez
Conclusión
Marta Gómez no solo logró financiar tres discos sin disquera; también creó una comunidad sólida que la apoya desde hace décadas. Su historia demuestra que el crowdfunding no es mendigar: es construir un proyecto con quienes creen en él. Es validar tu arte, fortalecer lazos y mantener viva la llama de la creación independiente.
¿Quieres lanzar tu propia campaña de crowdfunding artístico?
Si tienes un proyecto creativo, escríbenos y te ayudamos a organizar tu campaña para que sea exitosa.
¿Quieres ver la entrevista completa con Marta Gómez?
¿Te interesa más contenido sobre crowdfunding musical?
👉 Lee también: Cómo el dueto de bajistas Between The Bass recaudó $10,000 USD gracias al crowdfunding y sin excusas baratas.
Escribe una respuesta o un comentario
You should Regístrate account to post comment.
or