Introducción
En el mundo del crowdfunding, no todo se trata solo de financiar productos o libros: también es una oportunidad para conectar con las comunidades geek, esas que tienen pasiones y gustos tan específicos como el arte y los cómics. Fran Mariscal, al crear su campaña para los libros de arte, encontró en el crowdfunding una forma de fusionar su trabajo con el fandom geek, conectando sus ilustraciones con fenómenos culturales como Inktober y X-Men.
💬 “Las comunidades geek son muy apasionadas y tienen un gran poder. Eso se ve en cómo reaccionan ante proyectos como el mío.” – Fran Mariscal
El reto Inktober y la conexión con su comunidad
La primera campaña de Fran se basó en su participación en el reto artístico Inktober, donde realizó 60 ilustraciones en 30 días. Al transformar esas ilustraciones en un libro, no solo obtuvo financiación, sino que también creó una comunidad unida por la pasión por el arte.
💬 “El reto Inktober fue el punto de partida para muchas de las personas que me apoyaron en la campaña… les ofrecí algo exclusivo.”
La importancia de lo exclusivo: conectar con la nostalgia geek
Para Fran, ofrecer ilustraciones exclusivas y limitadas fue esencial para que los fans sintieran que su apoyo era único. Esto no solo incentivó a los mecenas, sino que los vinculó emocionalmente con el proyecto.
💬 “Lo que más funcionó fueron las recompensas de ilustraciones exclusivas. A la gente le encanta sentir que tienen algo único.”
El regreso de los X-Men: aprovechando el revival cultural
La segunda campaña de Fran se aprovechó del revival de los X-Men en la cultura popular, especialmente con el regreso de las películas y series en Disney+. Fran conectó con el fandom de los cómics y el arte geek de una manera única, ofreciendo productos relacionados con personajes y temas del universo Marvel.
💬 “El regreso de los X-Men me inspiró para ofrecer algo que realmente conectara con los fans del cómic.”
La fuerza de las comunidades geek en crowdfunding
Las comunidades geek no solo consumen cultura, sino que financian y apoyan proyectos que sienten que representan sus pasiones. El crowdfunding, en este sentido, es la herramienta perfecta para esos seguidores que quieren contribuir a la creación de proyectos que aman.
💬 “El crowdfunding me permitió conectar con personas que no solo querían mi arte, sino ser parte de lo que estaba creando.”
Conclusión
El crowdfunding no solo es un modelo económico, sino también una forma de construir comunidad en torno a intereses comunes. Fran Mariscal, a través de sus dos campañas, entendió cómo conectar con comunidades apasionadas, como la de los fans de Inktober y los seguidores de los X-Men, y cómo esas pasiones se transformaron en apoyo económico y emocional.
💬 “El crowdfunding y la cultura geek son una combinación perfecta: fans que apoyan proyectos que sienten como propios.” – Fran Mariscal
📺 ¿Quieres ver la entrevista completa con Fran Mariscal?
📝 ¿Te interesa saber cómo conectar con comunidades geek para tu próximo proyecto?
👉 Lee nuestro artículo: Cuando España no sabía qué era el crowdfunding – Crowdfunding InCresc
Escribe una respuesta o un comentario
You should or Regístrate account to post comment.