Introducción
Antes de que el crowdfunding se volviera una palabra común en el mundo de la música, una artista española se atrevió a experimentar con un modelo que nadie entendía. Ainhoa Cantalapiedra, conocida por ganar Operación Triunfo 2, se convirtió en pionera al lanzar su disco Imperfecta de manera independiente, usando la financiación colectiva cuando en España aún no existía esa cultura.
💬 “Yo fui la primera que hizo crowdfunding en España… nadie sabía lo que era.” – Ainhoa Cantalapiedra
El contexto: sin QR, sin plataformas, sin redes
Ainhoa recuerda que, en ese momento, no había códigos QR, ni redes sociales masivas, ni plataformas diseñadas para crowdfunding. La autogestión era un salto al vacío.
💬 “No existían los QR, ni las redes de ahora… era todo mucho más rudimentario.”
Barcelona empapelada con pegatinas
Una de las acciones más llamativas de su campaña fue el marketing de guerrilla: llenó Barcelona con pegatinas que promocionaban el disco y el proyecto. Fue una manera creativa de suplir la falta de canales digitales efectivos.
💬 “Inundé Barcelona de pegatinas, era la forma de hacer que la gente se enterara.”
El éxito inesperado: 45.000 descargas en una semana
A pesar de las limitaciones, el disco logró un impacto sorprendente. Imperfecta alcanzó 45.000 descargas en una sola semana, un hito que validó su intuición de que el crowdfunding podía funcionar en España.
💬 “Imperfecta tuvo 45.000 descargas en una semana. Eso me confirmó que el camino era ese.”
Abrir camino para otros artistas
Lo más importante es que su iniciativa no solo financió un disco, sino que abrió un camino para otros músicos independientes que después usarían el crowdfunding como modelo viable.
💬 “Fue muy duro, pero sirvió para que otros se dieran cuenta de que se podía hacer.”
Conclusión
La historia de Ainhoa Cantalapiedra con Imperfecta es un capítulo pionero en la música española. Sin plataformas, sin apoyos técnicos y sin precedentes, logró lo que parecía imposible: financiar y difundir un disco con el respaldo de su comunidad. En un país que aún no conocía el crowdfunding, Ainhoa demostró que la valentía y la innovación pueden cambiar el rumbo de una carrera.
💬 “Fue muy difícil, pero me dio la libertad de ser yo misma como artista.”
📺 ¿Quieres ver la entrevista completa con Ainhoa Cantalapiedra?
📝 ¿Quieres más historias pioneras como esta?
👉 Lee nuestro artículo: Venezolanos en Valencia (España) celebran la Navidad con un gran Amanecer Gaitero en honor a La Chinita – Crowdfunding InCresc
Escribe una respuesta o un comentario
You should or Regístrate account to post comment.