Muchos creadores cometen el mismo error: usar el crowdfunding como si fuera una simple tienda online.
El problema es que los patrocinadores no están buscando productos ya terminados. Están buscando ser parte de algo nuevo.
🤔 ¿Por qué alguien apoyaría un proyecto?
Cuando un backer entra a Kickstarter o Indiegogo, no está pensando en Amazon.
Lo que mueve a estas personas es:
Sentirse parte del nacimiento de una idea.
Acompañar un proceso que no existiría sin ellos.
Compartir la emoción de lo inédito.
Si tu proyecto ya existe y solo quieres “venderlo”, la magia desaparece. El entusiasmo también.
🚫 El error común
Muchos creadores suben campañas donde el producto ya está hecho:
El libro ya impreso.
El disco ya grabado.
El juego ya producido.
En esencia, no es crowdfunding, es preventa. Y ahí el compromiso de los patrocinadores cae en picada.
✅ Lo que sí funciona
Mostrar la necesidad real: “Este proyecto no existe todavía, y con tu ayuda lo haremos posible.”
Incluir al backer en el viaje: comparte avances, prototipos, decisiones creativas.
Dar sentido de urgencia: “Si no alcanzamos la meta, este proyecto no verá la luz.”
La clave está en la diferencia entre un cliente y un patrocinador:
👉 El cliente compra un producto terminado.
👉 El patrocinador apuesta por un sueño en construcción.
🔑 Reflexión para creadores
Si tu proyecto no necesita a tus patrocinadores para existir,
ellos tampoco te necesitan a ti.
El crowdfunding auténtico es un pacto: yo pongo mi idea, tú pones tu apoyo, y juntos hacemos posible lo imposible.
💡 Para negocios digitales
Este principio aplica más allá del crowdfunding:
Un curso online que ya existe puede venderse como producto,
pero uno que busca financiamiento para ser creado genera comunidad.
Un software terminado puede comercializarse,
pero uno en beta financiado por usuarios tempranos construye tribu.
.
👉 Pregunta para ti:
¿Tu próximo lanzamiento necesita realmente a tu comunidad, o ya lo trataste como una simple preventa?
Tus patrocinadores no compran lo que ya existe.
Compran el privilegio de hacerlo posible contigo.
Crowdfunding no es preventa: la importancia de la novedad real

Muchos creadores se lanzan al crowdfunding con una ilusión peligrosa:“Si ...

Introducción Muchos creadores temen al fracaso, especialmente cuando ese fracaso es ...
7 de octubre de 2025
Introducción El crowdfunding ha transformado la manera en que los artistas financian sus proyectos. Para el músico colombiano Juan Andrés Ospina, ...
6 de octubre de 2025
Introducción Muchos artistas sienten que vender su obra va en contra de la pureza creativa. Sin embargo, el músico colombiano Juan ...
4 de octubre de 2025
Introducción El crowdfunding no es solo un mecanismo de financiamiento, también es un puente cultural. El bajista colombiano Carlos Pino, radicado ...
3 de octubre de 2025
Introducción El crowdfunding no solo es una estrategia digital, también es un reflejo de la fuerza de las redes personales y ...
Escribe una respuesta o un comentario
You should Regístrate account to post comment.
or