Introducción
Muchos ilustradores sueñan con publicar su propio libro de arte, pero pocos logran hacerlo sin respaldo editorial o presupuesto propio. Fran Mariscal Mancilla, artista gráfico e ilustrador, no solo lo consiguió una vez, sino dos. Gracias al crowdfunding, pudo financiar sus proyectos Black clothes (Linktober) y Génesis mutante (X-Men) para todos a través de la plataforma Verkami, conectando directamente con una comunidad que apostó por su talento. En esta entrevista con Luifer Moncada, CEO de InCresc, Fran revela todos los detalles: desde cómo planteó sus metas hasta los errores que aprendió a evitar. Un testimonio valioso para cualquier creador visual que desee convertir sus ideas en libros tangibles sin depender de intermediarios.
Validar una idea artística con crowdfunding: ¿por qué hacerlo?
“El primer proyecto fue como lanzarse a la piscina sin saber si había agua”
Fran explicó que su primera campaña, Black clothes (Linktober), fue una forma de poner a prueba su trabajo y saber si realmente interesaba a su comunidad:
“Fue un acto de fe. No tenía ni idea de si iba a funcionar. Pero pensé: si me apoyan, entonces vale la pena imprimirlo.”
La comunidad como termómetro de interés
Durante la conversación, Luifer le preguntó si se esperaba el resultado que obtuvo. Fran respondió con sinceridad:
“No, la verdad es que no. Pensé que con suerte llegaría al mínimo. Pero al final hubo una respuesta increíble, especialmente de seguidores de Instagram que me ven dibujar cada día.”
Repetir el proceso con mejoras
En su segunda campaña, Fran aplicó todo lo aprendido:
“Ya sabía qué recompensas gustaban, cómo comunicar y qué errores evitar. Eso ayudó a que todo fuera más fluido.
Cómo organizó sus campañas en Verkami
Definición de metas y recompensas realistas
Uno de los aspectos clave fue definir objetivos claros:
“No puse metas desorbitadas. Quería asegurarme de que, como mínimo, pudiera pagar la impresión. Todo lo extra era para mejorar el acabado del libro.”
Además, diseñó recompensas alineadas con el perfil de su audiencia:
“Ofrecía láminas exclusivas, menciones y hasta dibujos personalizados. Eso hizo que la gente se sintiera parte del proyecto.”
Campañas 100% autofinanciadas y sin riesgos
Luifer resaltó que Fran no necesitó adelantar dinero, a lo que este respondió:
“Exacto. Lo bueno del crowdfunding es que si no se alcanza el objetivo, no pasa nada. No pierdes nada. Es todo o nada.”
Resultados concretos de sus campañas
Primer libro: éxito inesperado
“Con Black clothes (Linktober) no solo logré imprimir el libro, también gané confianza como ilustrador independiente. Me demostró que podía hacerlo sin editoriales.”
Segundo libro: duplicar el éxito
“En la segunda campaña con Génesis mutante (X-Men) para todos recaudé mucho más, incluso pude hacer un tiraje mayor. La comunidad ya me conocía y confiaba en mí.”
Lecciones y aprendizajes de Fran
Crowdfunding como herramienta de autonomía
“Lo mejor es que tú decides todo: portada, diseño, contenido. Nadie te dice qué hacer. Es libertad creativa total.”
Comunicación y constancia
“No se trata solo de lanzar una campaña. Hay que estar encima, responder dudas, agradecer, compartir avances. Eso crea vínculo.”
Consejos para artistas visuales que quieren hacer su propio libro
No tengas miedo al “todo o nada”
“Es mejor saber si hay interés antes de gastar dinero en imprimir algo que luego no se vende.”
Muestra tu proceso, no solo el resultado
“A la gente le encanta ver cómo creas. Eso hace que se involucren más con tu trabajo.”
Conclusión
Fran Mariscal Mancilla no solo financió dos libros de arte, sino que demostró que un artista puede conectar directamente con su audiencia y convertir esa relación en proyectos reales. Su historia es una guía práctica y honesta para quienes quieren transformar sus dibujos en publicaciones sin pasar por filtros editoriales ni invertir dinero propio.
¿Te gustaría ver más entrevistas a artistas que financiaron sus libros?
- [Cómo Elena Picó financió su novela desde el móvil y en plena maternidad]
- [Dos cortometrajes animados financiados gracias a su comunidad]
- [Cómo validar tu libro con crowdfunding antes de escribirlo]
¿Quieres ver la entrevista completa?
¿Tienes una idea para un libro, cómic o artbook y no sabes cómo financiarlo?
Escríbenos. En InCresc te ayudamos a organizar tu campaña para que sea un éxito.
Escribe una respuesta o un comentario
You should Regístrate account to post comment.
or