Introducción
Cuando el camino tradicional de la industria musical parece cerrado, los artistas buscan nuevas formas de impulsar sus carreras. Ese fue el caso de Esteban Silva, de la banda independiente Alrojo que decidió apostar por el crowdfunding para financiar su primer álbum. Sin disquera, sin adelantos de dinero y con una comunidad comprometida, lograron hacer realidad un sueño que parecía lejano.
En este artículo conocerás cómo lo hicieron, qué aprendieron del proceso y por qué hoy recomiendan el crowdfunding a otros músicos emergentes.
Validar un proyecto musical con la ayuda de la comunidad
No se necesita una gran base de fans, solo una comunidad real
Durante la entrevista, Luis Fernando Moncada (CEO de InCresc) le pregunta al vocalista de Alrojo:
Luis: “¿Qué les hizo decidirse por el crowdfunding como camino para financiar su disco?”
Esteban Silva: “Fue la única vía que sentimos que no nos cerraba puertas. No teníamos el apoyo de una disquera ni de una productora, pero sí gente que creía en nosotros. Y dijimos: vamos a confiar en esa gente.”
La importancia de hablar desde la autenticidad
Alrojo construyó su campaña desde un lugar muy genuino:
“No quisimos prometer más de lo que éramos. Solo mostramos nuestra música, nuestras letras, y lo que queríamos decir. A veces la honestidad conecta más que una gran estrategia.”
Cómo estructuraron su campaña de crowdfunding musical
Un objetivo económico claro y posible
Esteban Silva no buscó cifras irreales. Estimaron los costos reales de producción, mezcla y distribución del álbum:
“No era una suma millonaria, pero para nosotros era todo. Era una meta simbólica y concreta: terminar nuestro primer disco.”
Recompensas bien pensadas
Las recompensas fueron sencillas pero significativas: desde menciones en el disco, hasta conciertos íntimos.
“Nos sorprendió que mucha gente solo quería aportar. Ni siquiera pedían recompensas. Querían vernos avanzar.”
Resultados concretos y aprendizajes clave
El disco se grabó con total independencia
Gracias a los aportes, Alrojo logró grabar el disco con calidad profesional, sin intermediarios ni censuras:
“Pudimos pagarle bien a los músicos, al estudio, al ingeniero. Todo fue transparente. Y el disco salió exactamente como lo soñamos.”
La campaña fortaleció su comunidad
Muchos de los patrocinadores se convirtieron en seguidores fieles:
“Muchos de ellos no nos conocían tanto, pero al sumarse al proyecto, sintieron que el disco también era suyo. Y eso es mágico.”
Lecciones aprendidas del camino independiente
El crowdfunding es más que dinero: es compromiso
“Cuando alguien te da dinero para tu arte, está diciendo ‘creo en ti’. Eso genera una responsabilidad hermosa. Y te impulsa a dar lo mejor.”
Hay que comunicar con corazón y constancia
“Nos daba miedo pedir, pero entendimos que no era mendigar. Era compartir una visión, invitar a construir algo juntos.”
Consejos para músicos que quieren financiar su álbum con crowdfunding
Construye tu comunidad antes de lanzar
“No esperes tener miles de seguidores. Si tienes 100 personas que te escuchan de verdad, ya tienes con qué empezar.”
Sé claro con tu mensaje y con lo que ofreces
“Cuenta tu historia, tu porqué. Eso conecta mucho más que solo pedir dinero.”
No tengas miedo de intentar
“Al principio dudamos, pero fue la mejor decisión. No solo por el disco, sino por todo lo que aprendimos.”
Conclusión
La historia de Alrojo demuestra que no se necesitan grandes presupuestos ni contactos en la industria para crear un disco. Se necesita visión, comunidad y la valentía de apostar por uno mismo. El crowdfunding no solo les permitió financiar su álbum: les dio una familia de seguidores y un camino auténtico en la música.
¿Quieres ver la entrevista completa con Esteban Silva?
📙¿Te interesan más historias de músicos independientes que usaron el crowdfunding?
Lee también: Crowdfunding con alma: así Marta Gómez conectó con su público y grabó su música – Crowdfunding InCresc
¿Tienes un proyecto musical y quieres financiarlo con tu comunidad?
Escríbenos. Podemos ayudarte a organizar tu campaña para que sea exitosa.
Escribe una respuesta o un comentario
You should Regístrate account to post comment.
or